
De acuerdo con la legislación existente debes tener autorización expresa de una persona antes de enviarles un email comercial. Existen dos formas diferentes de lograr una dirección de email – single opt-in o double opt-in. ¿Cuál es la mejor forma de conseguir direcciones de email?
«El opt-in es el proceso por el cual el cliente da el consentimiento de recibir comunicaciones comerciales de una empresa a través del email. Actualmente hay dos formas de lograr esta autorización.»
Siga leyendo para conocer un poco más sobre el funcionamiento de cada modalidad opt-in.
¿Qué es el Single Opt-in?
Al optar por el single opt-in, significa que el proceso de obtención de la dirección de email es hecho a través del registro del usuario, una vez finalizado el registro este ya pasa ser parte de tu lista de email. Este proceso no incluye ninguna otra verificación. Es la forma más fácil y rápida de lograr que tu lista de email crezca, no obstante, incluye algunos riesgos:
- Errores de digitación: una persona, interesada en recibir tus emails, se equivoca a la hora de escribir su email. Si esto ocurre con frecuencia esto irá aumentar los bounces, además de empeorar tu entregabilidad.
- Registro de gente que no está interesada: la ausencia de comprobación hace que terceros puedan registrar otras personas, que muchas veces no están interesadas en recibir tus emails. Lo más probable es que esta persona no abra tu email o lo clasifique como Spam, lo que empeora tu reputación online.
- Emails Falsos: Hay gente que se registra con emails falsos. Estos casos ocurren con más frecuencia en páginas que ofrecen contenido exclusivo de forma inmediata después de la suscripción.
- Leyes Restrictas: algunos países y jurisdicciones tienen leyes relacionadas con la privacidad más restrictas, haciendo que el proceso de single opt-in sea considerado irregular.
¿Y el double opt-in?
El double opt-in incluye en single opt-in, pero va más allá. Una vez el usuario tenga rellenado el formulario de suscripción en la web, se le envía un email automático dónde se le pide que confirme la suscripción a través del clic en un link. Esta persona sólo pasará a ser parte de tu lista de contactos una vez haya confirmado su email a través del link que le fue enviado. Además de ser más seguro, el doble opt-in tiene las siguientes ventajas:
- Te genera una base de datos más limpia. Este método imposibilita el registro de emails falsos o de terceros.
- Reducción de los Bounces: Este método garantiza que el email es correcto y no contiene errores de digitación, hecho que favorece a la reducción de los bounces y aumenta la entregabilidad.
- Mejores tasas de apertura y clics: el hecho de confirmar el interés en recibir tus comunicaciones, suele ser sinónimo de un real interés en tu marca o producto, lo que favorece las aperturas y clics.
El double opt-in presenta una serie de ventajas si lo comparamos con el single opt-in, sin embargo, también tiene sus desventajas:
- Abandono del proceso: someter el usuario a un proceso de registro más largo puede hacer que este abandone el proceso y nunca llegué a confirmar la suscripción.
- Problemas con el email de confirmación: el email de confirmación puede acabar escondido entre los otros emails recibidos o entre los olvidados. Para evitar que esto ocurra debemos asegurarnos de que el emisor del email y el asunto son reconocibles.
- Velocidad del proceso: El envío del email de confirmación no puede tardar. El envío debe ser inmediato, de lo contrario el usuario puede no acordarse del porqué se apuntó, lo que puede hacer que pierdas un suscriptor.
Entonces…¿Cuál es la mejor opción?
Single opt-in puede ser considera una estrategia a corto plazo y consecuentemente tiene una serie de beneficios a corto plazo. Ya el double opt-in puede ser considera una estrategia a largo plazo donde los beneficios son a largo plazo. Antes de decidir cuál de las dos opciones se encaja mejor a tu negocio debes decidir tu estrategia de marketing online.
¿Cuál deberías elegir? Eso dependerá de tu plan de negocios, estrategia de marketing y público objetivo. Haga testes, analice resultados y decida cuál de las dos opciones mejor encaja en tu negocio.
¿Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros. Estaremos encantados en ayudarte a ver que tipo de opt-in es el más adecuado para tu organización.