Otros

7 consejos para mejorar tu CTOR

By 17 agosto 2021No Comments
CTOR Blog image

¿Tus emails se abren, pero no hay clics?  Hoy te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a incrementar tu CTOR.

¿Qué es el CTOR?

El CTOR es una de las métricas más importantes del email marketing. Para calcular el CTOR debes dividir los clics por el número de emails abiertos y multiplicar el resultado por 100 [(Clics X email abierto) *100]. Esta información puede ayudar a evaluar la calidad del contenido y el nivel de engagement de los suscriptores.

¿Cómo mejorar el CTOR?

1. Personaliza el mensaje

La mejor manera para conseguir que tus lectores hagan clic es enviarles contenido relevante, personalizado y adaptado a sus necesidades. Aprovecha la información que tienes de tus suscriptores para segmentar y enviarles información que les aporte algo de valor. Eso aumentará los clics.

2. No Incluyas demasiados CTAs y deja claro tu objetivo

Un email, un objetivo, un CTA. No sobrecargues tus emails con mucha información, si tu objetivo es lograr más clics. La capacidad de atención del ser humano es reducida, por eso es tan importante dar indicaciones claras a los suscriptores.

Se recomienda incluir sólo un CTA, con información sobre lo que deben hacer los usuarios.  Si  por el formato de tu newsletter la inclusión de sólo un CTA es imposible,  debes ser uniforme con los CTAs.

3. Usa frases que lleven a la acción

Antes de todo, debes confirmar que tu mensaje comunica bien, aporta valor al suscriptor e informa lo que deseas. Además de eso, debes dirigirte directamente al suscriptor. Usa la segunda persona – pronombres como tú, tuyos y el imperativo llevan al usuario a la acción.

4. Usa Botones

Los botones tienen mejor resultado que los CTAs que son solo texto. Cuando un suscriptor abre tu email, el botón debe llamarle la atención inmediatamente.

El CTA debe ser de un color que contraste con el resto de la newsletter. Debes usar HTML para diseñar tu CTA. Algunas veces, las empresas optan por usar imágenes, que muchas veces son bloqueadas, haciendo que el CTA no sea visible.

5. No te olvides del móvil

Hay una necesidad evidente de adaptar nuestros canales de comunicación online al nuevo paradigma móvil. Adaptar la comunicación vía email a los móviles es crucial. Según Litmus las aperturas de email desde dispositivos móviles representan más del 54% de las aperturas diarias. Otros estudios afirman que la no optimización del email a móviles puede provocar perdida de usuarios y credibilidad – 80% de los emails no optimizados se eliminan. Para facilitar el clic en los dispositivos móviles el CTA debe tener como mínimo 44px de ancho.

6. La importancia de los ALts

La mayoría de los usuarios prefiere emails que contengan imágenes en comparación con los emails de textos planos. Las imágenes son un excelente soporte para transmitir tu mensaje y atraer la atención del suscriptor.

El único problema de las imágenes es que algunas veces  son bloqueadas haciendo que tu email no tenga sentido y no obtenga el resultado esperado. Para garantizar el entendimiento del email, aún cuando las imágenes se bloqueen, recomendamos el uso de los ALts para describir la imagen y así dar sentido al mailing.

El email es una herramienta objetiva, que permite comunicarte con tu cliente de forma directa y personalizada, con un bajo coste y alto retorno de la inversión. Un buen enfoque estratégico, la orientación adecuada, un buen mensaje y un buen CTA es lo que necesitas para aumentar tus conversiones.

¿Quieres saber cómo Tripolis te puede ayudar a incrementar tu CTOR?